Visitó Manglares del Estero Palo Verde de Cuyutlán, Diputado Felipe Delgado

*“Cuidaremos el Ecosistema de los manglares de la República Mexicana. Se legislará las zonas de amortiguamiento alrededor de los mismos para protegerlos», destacó el legislador federal

Armería, Colima. – Con el objetivo de cuidar el Ecosistema de los manglares de la República Mexicana; el Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Felipe Miguel Delgado Carrillo, en días pasados visitó la zona de los Manglares del Estero Palo Verde que se ubica en el Museo del Tortugario de Cuyutlán, en el municipio de Armería, Colima.

Delgado Carrillo, dio inicio a la propuesta que emitió en la Cámara de diputados en reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la cual señala sobre la preservación de los manglares de los Estados, además enfatizó que, parte de lo que propone es legislar las zonas de amortiguamiento alrededor de los manglares para protegerlos.

En tanto a lo anterior, el Diputado Federal, subrayó que, en base a esa Ley, legislará para proteger los manglares del país, sobre todo en la protección y preservación de los manglares del puerto de Manzanillo.

En este sentido, señaló que esta Reforma no solo busca garantizar la conservación de los manglares como un ecosistema vital para el equilibrio ecológico, sino también proteger a las comunidades costeras de los impactos negativos del cambio climático, generar beneficios económicos sostenibles a través de la pesca y el turismo, y cumplir con los compromisos internacionales que México ha asumido en materia de conservación y cambio climático. 

Durante su recorrido, el biólogo, Álvaro Alexander Estopín Robles, mostró un video del Tortugario de Armería y explicó la preservación de los tres manglares que se encuentran en el Estero Palo verde, los cuales se destacan: el manglar negro, el blanco y el rojo.

En un recorrido en lancha por el Estero, el legislador federal agradeció la participación de los biólogos que están al pendiente de la conservación de la flora y la fauna, así como de los ciudadanos, pertenecientes a dicha comunidad.

Refirió que es de suma importancia que se realice este tipo de actividades, en pro del cuidado ambiental, además, hizo hincapié en que se tienen que tomar las medidas necesarias para seguir rescatando los espacios de ecoturismo; “los manglares son fuentes de oxígeno, puesto que ayudan a la filtración del agua y fungen como barreras para evitar desastres naturales”, enfatizó. Cabe mencionar que en estos manglares habitan una variedad de seres vivos; y en la zona del Estero Palo Verde se pueden encontrar una gran variedad de cocodrilos, patos, cisnes; entre otras variedades de anfibios y reptiles. (Foto #BP)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario